¿Preparados para la temporada de exterior?

¿Preparados para la temporada de exterior?

Cultivo de marihuana en exterior en Asturias: guía práctica para un cultivo exitoso


Si vives en Asturias y estás pensando en lanzarte al cultivo de marihuana en exterior, estás en el lugar correcto. El clima asturiano presenta algunos retos, pero también muchas ventajas para quien sabe adaptarse. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para sacar adelante una cosecha sana y abundante bajo el cielo del norte.


¿Se puede cultivar marihuana en exterior en Asturias?


Sí, se puede, y con muy buenos resultados. Asturias tiene un clima oceánico húmedo, lo que significa:

• Temperaturas suaves (sin extremos de calor o frío)

• Mucha humedad ambiental

• Lluvias frecuentes, sobre todo en primavera y otoño

• Veranos algo más secos, aunque variables


Estas condiciones permiten cultivar variedades resistentes, especialmente si se eligen bien las fechas, el lugar y el tipo de planta.


1. Elige bien la genética


No todas las variedades responden igual al clima del norte. Aquí lo ideal es apostar por:

• Semillas feminizadas de rápida floración (para evitar moho al final del verano)

• Autoflorecientes, si quieres una cosecha rápida y discreta (en 2-3 meses)

• Variedades resistentes a la humedad como:

• Early Skunk

• Hindu Kush

• Zoap

• Critical+



2. Cuándo plantar en exterior en Asturias

• Autoflorecientes: puedes hacer 2 cultivos por temporada.

• 1ª tanda: germina en abril y cosecha en junio.

• 2ª tanda: germina en junio y cosecha en agosto.

• Feminizadas: germina a finales de abril o mayo, y cosecha entre septiembre y octubre.


Evita plantar demasiado pronto: en marzo o principios de abril el clima aún puede ser inestable.


3. Escoge bien el lugar


Busca una zona:

• Soleada: al menos 5-6 horas de sol directo al día.

• Con buena ventilación: evita rincones húmedos o con sombra constante.

• Discreta y segura: recuerda que el cultivo debe ser privado y limitado por ley.


Si cultivas en terraza o jardín, usa macetas grandes (20-40 L) para un desarrollo óptimo.


4. Cuidado con la humedad


El enemigo número uno en Asturias es el moho (botrytis) durante la floración.


Recomendaciones:

• Usa productos preventivos naturales (como extracto de cola de caballo o propóleo).

• Revisa tus plantas a diario en floración, sobre todo tras días lluviosos.

• Si puedes, cúbrelas con un invernadero casero o toldo de plástico transparente cuando llueva mucho.


5. Fertilización y cuidados

• Usa sustratos aireados y ricos en materia orgánica.

• Aplica fertilizantes para crecimiento y luego para floración (puedes consultar nuestro catálogo en Siete Picas).

• Riega con cuidado: no empapes el sustrato si ya está húmedo por la lluvia.

• Aporta microorganismos beneficiosos como micorrizas o trichodermas para reforzar las defensas naturales de la planta.


6. Cosecha: el momento justo


En Asturias conviene no apurar demasiado la floración, porque octubre suele venir cargado de lluvias. Si ves que hay riesgo de moho o el clima empeora, es mejor cosechar un poco antes que perder toda la cosecha.


Conclusión


Cultivar marihuana en exterior en Asturias es totalmente viable si eliges las variedades adecuadas, adaptas el calendario y proteges bien tus plantas del exceso de humedad. Con algo de atención y mimo, el verde asturiano puede darte cosechas de gran calidad y sabor único.


¿Te animas a plantar este año? En Siete Picas tenemos todo lo que necesitas para empezar con buen pie: semillas seleccionadas, sustratos, fertilizantes y asesoramiento real.

Escríbenos si tienes dudas, y feliz cultivo.

Regresar al blog